sábado, 29 de abril de 2017

MELODÍAS LABORALES: Sam Cooke "CHAIN GANG" (La Felicidad en el Trabajo)





SAM COOKE:
"CHAIN GANG" (CADENA DE PRISIONEROS)
Letra en inglés y castellano al final del comentario

Un ritmo pegadizo y machacón. Un éxito de los años sesenta con un aire desenfadado que describe la terrible realidad de un paisaje que el autor encontró en sus giras por las carreteras de Estados Unidos. Cadenas de prisioneros condenados a trabajos forzados en las cunetas de esas vías, redimiendo parte de sus condenas con esa penosa actividad. Una práctica que se inició para "sustituir" los trabajos forzados de los esclavos de mediados del S.XIX y que prolongó el sufrimiento de seres humanos de raza negra hasta bien entrada la década de los sesenta.

miércoles, 26 de abril de 2017

lunes, 24 de abril de 2017

Why Talking ‘Passion’ Can Make All The Difference (Matt Zimmer, eremedia.com, April 2017)


Passion will move men beyond themselves, beyond their shortcomings, beyond their failures,” iconic American writer Joseph Campbell said. That’s true at the organization level as well. A passionate, engaged workforce can push your company out of the mire of mediocrity. There’s no time to waste.

domingo, 23 de abril de 2017

FARMACIA DE EMPRESA: "E.A.R. (Teamina Cohesionada)


"E.A.R.: EQUIPOS ALTO RENDIMIENTO"

FORMA FARMACÉUTICA

Cultivos de poblaciones celulares genética y anímicamente modificadas, con altísima cohesión intracelular y metabolismo hipereficiente, que se inyectan en el torrente circulatorio organizativo con diferentes objetivos terapéuticos

miércoles, 19 de abril de 2017

Nace escRHitores. "Por una gestión más humana en las empresas"

https://escrhitores.wordpress.com/

¿Quiénes somos escRHitores?

escRHitores somos un grupo multidisciplinar de profesionales con dilatada experiencia en la gestión de personas e inquietudes humanísticas, que quiere contribuir a divulgar el valor único de la persona en las organizaciones y su posicionamiento en el centro de las mismas.

lunes, 17 de abril de 2017

"Ponte en mi lugar" Ferrán Ramón-Cortés, "El País Semanal" (16/04/2017)

FERRÁN RAMÓN-CORTÉS

http://elpaissemanal.elpais.com/confidencias/psicologia-empatia/?id_externo_rsoc=TW_CM%E2%80%AC

"Tengo un amigo al que hace un año operaron del corazón. Era una operación sencilla y de poco riesgo, realizada a través de un catéter, sin necesidad de cirugía mayor. Unas semanas antes de la intervención se lo contó a una compañera, con la que tiene mucha confianza. Ella, con gran consternación, le expresó que suponía que estaría preocupado (“el corazón es el corazón, y nunca se sabe”, le dijo) y él, con una sonrisa, le contestó que no, que, aunque una operación de corazón impresiona mucho, era muy sencilla y sin casi riesgos.

viernes, 14 de abril de 2017

"La música clásica más escuchada de las últimas décadas es de un español" (CURISTORIA.COM / Abril 2017)

http://www.curistoria.com/2017/04/la-musica-clasica-mas-escuchada-de-las.html

En los últimos días se ha comentado mucho la información que ha hecho pública Spotify, en la que se asegura que en España se escucha un 30,84% más música clásica que en el resto del mundo. Sorprendente. Quizás haya algún fallo en los datos o algún truco escondido. No sería la primera vez que ocurre algo así con Spotify. El compositor más escuchado, según la misma fuente, es Bach, lo que sería lógico. En segundo lugar está Ludovico Einaudi, un compositor y pianista italiano contemporáneo. Einaudi reina en otras categorías en España, lo que me hace ser aún más escéptico con los datos.

No quería yo hablarles de Einaudi, no obstante, sino de otro compositor, español y nacido en el siglo XIX, que con seguridad es el compositor de música clásica más escuchado en España y en otros muchos lugares del mundo, en las últimas décadas.

"How I Learned to Enjoy Being Alone" ( Kacey Bradley, April 8, 2017, SUCCESS.COM)


"How I Learned to Enjoy Being Alone"
Kacey Bradley  April 8, 2017

http://www.success.com/blog/how-i-learned-to-enjoy-being-alone

It took the longest time for me to enjoy time alone. I took it for granted and it was the biggest struggle to claim “being alone” for my own. In this busy world where we rush and rush, I felt like I needed permission to do so—that I was letting down others if I didn’t keep up with the pace

Of course, that’s all a myth. The only person I was letting down was myself, because when you don’t go on your solo adventures, no matter how small, the soul suffers. Once I learned to claim and appreciate alone time, life began to feel more full.

"Here's How To Be Less Tired After Work" (Amanda MacMillan Apr 05, 2017 TIME Health)


http://time.com/4726709/tired-all-the-time-work/?xid=newsletter-health

If you want to be more focused at work and feel less exhausted at the end of it, take a lunchtime walk, suggests a new study in the Journal of Occupational Health Psychology.

Las ‘figuras ocultas’ españolas (Pilar Quijada, innovaspain.com, 11/04/17)


Dorothea Barnés, química, que introdujo en España la espectroscopía Raman
http://www.innovaspain.com/las-figuras-ocultas-espanolas-cientificas/

La película Figuras ocultas (Theodore Melfi, 2016), que se quedó sin Oscar en la edición de este año pese a liderar la taquilla en Estados Unidos, por delante de La, la Land, ha sacado a luz la aportación de un grupo de mujeres de la NASA a la carrera espacial. En este caso con la doble dificultad de que eran mujeres y afroamericanas en un país donde el racismo está profundamente arraigado.

"21 FOTOS QUE DEMUESTRAN QUE LA NATURALEZA LO INVENTÓ PRIMERO" ("El País, 20/04/17)


"21 FOTOS QUE DEMUESTRAN QUE LA NATURALEZA LO INVENTÓ PRIMERO"

http://elpais.com/elpais/2017/04/07/fotorrelato/1491557865_473048.html#1491557865_473048_1491558056

BIOMÍMESIS:¿Cómo es posible atribuir el orden inteligente natural a un caos afortunado en un continuo juego de azar ? La Inteligencia Artificial aplica dura y tenazmente la Inteligencia Humana para emular parcialmente a esta última. La BIOMÍMESIS replica la fascinante y precisa "maquinaria " natural para aplicar su brillante e inteligente solución a algunos denuestros problemas . Y nos quedamos tan panchos. A mí todo esto me grita que hay un Ser Fascinante e Inteligente que juega al escondite, con pistas, con nosotros .

jueves, 13 de abril de 2017

EL MIT PREMIARÁ A LOS DESOBEDIENTES ("EL País", 10/04/17)

Sin comentarios. Me parece que es una iniciativa que será tildada de infantil y frívola, pero que apunta a uno de los secretos de la INNOVACIÓN: romper barreras mentales y quebrar el orden aceptado. No tengo mucho más que decir, salvo ¡qué lástima que haya que recurrir al dinero!

http://elpais.com/elpais/2017/04/10/ciencia/1491837459_077361.html

"Las palabras investigación, liderazgo, disrupción e innovación se escuchan habitualmente en los

¿EMPLEADO ABEJA o INDIVIDUO COMPROMETIDO? Cómo ven a sus empleados los directivos.



Me ha gustado mucho este artículo y lo transcribo en su original. La fuente y el autor, al final

How do you view employees? We rarely talk about this in public forums or meetings, but we have no problem giving people our opinion in the hallway!! We wanted to stem the tide of side conversations at the March HR Roundtable (of Cincinnati) and took on the topic “Employee relations, and how to do it well.” To get the small groups started we began with these three teaser questions:

  1. How does management view employees in general?
  2. When/how do we interact with employees most often?
  3. How can we coexist better?

martes, 11 de abril de 2017

LOPE DE PEGA: "RRHHomance de una Gala Influyente" (RRHH DIGITAL, Abril 2017)


RRHHOMANCE DE GALA INFLUYENTE

Sepan el mundo y sus gentes
Sepa la Historia de Empresa 
Sepan las más grandes mentes
Sepan los que lo magno interesa

LOPE DE PEGA: "Feliz Empresa Feliz" (RRHH DIGITAL, Abril 2017)


¡FELIZ EMPRESA FELIZ! (Gracias PESSOA)

A veces y el hecho es triste
me río si alguien insiste
en promover el matiz
de mudar la empresa triste
en una alegre y feliz

LOPE DE PEGA ("Espronceda y su Pirata(lento)", (RRHH DIGITAL, Marzo 2017)


ESPRONCEDA Y SU PIRATA(LENTO)

Con mil talentos en banda
fruto de afamada escuela
parece clara secuela
un éxito de postín

LOPE DE PEGA: "Milleni@l, no seas mi Allien" (RRHH Digital, Marzo 2017)


“Milleni@al, no seas ´’Mi Allien’ ”

Milleni@l, de ti hoy yo rimo
Milleni@l, de joven factura
Milleni@l, que creas cultura
Milleni@l, del que hablan con mimo

lunes, 10 de abril de 2017

PROFESIONES DE FUTURO EN LA ERA DIGITAL (07/ABRIL/2017)

El pasado viernes 7 tuve ocasión de asistir a este evento, patrocinado por "El Confidencial" y el "Banco de Sabadell". Como es lógico para todo el mundo -y más aun para un profesional de la Función de Talento y Personas- conocer las líneas generales de las actividades que tendremos que realizar no dentro de muchos años, es una información de primera línea de interés.



Tras unos preámbulos acerca de si nos encontramos o no ante una cuarta o quinta revolución -que yo no llevo ya la cuenta- , me quedó la conclusión mental clara de que este gran cambio se ha operado ya en nuestras vidas diarias, pero tiene un tenue reflejo aún en la realidad de nuestras organizaciones. Los expertos no se ponían de acuerdo, pero no hace falta: es un hecho que el poder que tenemos como consumidores, creadores de opinión, potenciadores de tendencias, no se corresponde con esas mismas facetas en las entrañas de muchas de nuestras empresas. Mi impresión es que la vida diaria de nuestras organizaciones no puede aún asumir tanta descentralización del poder de decisión, de asignación de recursos, de definición de prioridades, de evaluación de resultados, de selección de participantes, como es perfectamente factible en un mundo de individuos soberanos, que es el que vivimos en la Red.
FRANCISCO RUIZ

Otro asunto que abordaron los ponentes y que también se evocó en el debate fue el del desfase entre el actual modelo educativo (individualista, centrado más en contenidos que en métodos, focalizado en la expresión escrita por encima de la oral y de la de escucha, con evaluaciones tradicionales basadas en el método "problema/respuesta" y desarrollado por medio de la siembra colectiva y del "café para todos") y el que están buscando desarrollar las empresas por imperativo de mercado (cocreativo, basado en procesos ágiles que filtren y canalicen una información que está al alcance de casi todos, con evaluaciones periféricas y no sólo jerárquicas, con métodos de trabajo basados en conversaciones, con itinerarios profesionales individualizados), ese desfase es como la Fosa de las Marianas y no es suficiente con acusar a los poderes públicos de que no construyan puentes para superarlo. 
ANNA VILA  y VALENTÍN BOTE

Los poderes públicos, los partidos políticos, los dinosaurios administrativos no están en esa guerra. Están, mayoritariamente, en el "síndrome del estibador": perpetuar derechos adquiridos, sistemas anquilosados, transmisiones de situaciones de privilegio, etcPero es que, lamentablemente, tampoco el sector privado recibe con los brazos abiertos los intentos valerosos de cubrir esta brecha. Mi hermano trabajó hasta hace poco en un colegio privado que intento implantar entre sus alumnos una pedagogía con tintes disruptivos, que pretendía fomentar muchas de las habilidades necesarias para el éxito educativo en relación con los nuevos sistemas de trabajo. No entraré mucho en detalles: la oposición más feroz fue -por orden de aparición en escena- la de los profesores (que no aceptaban un cambio en sus métodos de trabajo) y...¡la de los padres!, que no entendían esas "cosas raras" que estaban implantando en el colegio; padres, por otra parte, con un nivel educativo y profesional elevado. Saturno devora a sus propios hijos, en cuanto éstos alzan la voz.


BERNARDO HERNÁNDEZ

Cuando se habló de "profesiones del futuro" , que era el tema central del evento, no hubo ninguna referencia, que se separara de la lista de las ya archimencionadas en foros y artículos: STEM, Experiencia de Cliente, Programadores.... Sin embargo, no se abordó un tema que a mí me parece capital: cuanto más de avanza en la Inteligencia Artificial, más se profundiza en el "funcionamiento" de la Inteligencia Humana Natural y más claramente aparece la limitación de muchos de estos fascinantes desarrollos al toparse con procesos en los que la Empatía, la Intuición y la Calidad de relaciones interpersonales están presentes. Por eso, además de las tradicionales profesiones "técnicas", creo que va a ser crecientemente necesario el desarrollo de profesiones en las que sus titulares sean personas que investiguen, adquieran y practiquen profundas y ricas actividades y comportamientos que afecten positivamente a otras personas. No son Humanidades; es algo mucho más profundo.



Yo lo he bautizado en mi santoral terminológico como ANTROPOPEDIA. Pero ésta es otra Historia y otro día hablaré de ella.

sábado, 8 de abril de 2017

MELODÍAS LABORALES: ("Cenicienta: Canción de Trabajo" ) Walt Disney

WALT DISNEY / CENICIENTA:
"LA CANCIÓN DEL TRABAJO"



(Letra al final del comentario)

Una experiencia compartida por la generación del “baby boom” y posteriores, nacida de la experiencia de la paternidad y de la necesidad de buscar esos preciosos momentos de relajación en la ardua e inacabable tarea de lidiar con los pequeñajos de la casa, es la de recurrir a la extraordinaria filmoteca de Disney y a su magnética capacidad de congelar la vitalidad de los más pequeños en torno a una pantalla. Durante unos minutos de gloria, logran que se reequilibre el flujo de paz y de silencio de nuestros hogares.